noviembre de 2025

Éxito del documental ‘Pasado, presente y futuro del Parque Móvil del Estado’

Dirigido por Aladino Cordero, se proyectó el pasado sábado 18 en el Centro Cultural Galileo

Por Luis Julián Álvarez.- / Mayo 2019

parque5

El pasado sábado, 18 de mayo, el Centro Cultural Galileo de Madrid fue el escenario de la proyección del documental ‘Pasado, presente y futuro del Parque Móvil del Estado’, dirigido por Aladino Cordero y promovido por la Asociación Cultura, Urbanismo, Arquitectura y Sociedad (ACUAS). El acto fue organizado por la Agrupación del PSOE de Chamberí.

Este documental es el primer capítulo de una interesante serie dedicada a la historia urbana de la capital de España. Este episodio nos acerca a un edificio situado en el corazón del distrito de Chamberí, cargado de historias que muchos desconocen y con un futuro lleno de posibilidades.

El documental contiene diversas imágenes y reflexiones sobre la conservación del patrimonio histórico, los efectos de un urbanismo depredador y la necesidad de atajar los peligros que se ciernen sobre algunos edificios singulares y lugares emblemáticos.

Con posterioparqueridad a la proyección del documental se celebró un interesante coloquio en el que intervinieron Enma López Araujo, candidata por el PSOE al Ayuntamiento de Madrid; Diego Cruz Torrijos, candidato por el PSOE a la Asamblea de Madrid; el periodista Luis de Benito; Victor M. Figaredo, Secretario de UGT-Parque Móvil del Estado; y el director del documental Aladino Cordero.

Para la inmensa mayoría de los madrileños el Parque Móvil es un gran desconocido que sólo han podido contemplar por fuera y que este documental ayuda a explorar. Pocos saben que el Parque Móvil se fraguó durante la Segunda República o que alberga en su interior joyas valiosas, como un mural de Germán Calvo, Los oficios del automóvil.

La Asociación Cultura, Urbanismo, Arquitectura y Sociedad tiene previsto realizar una serie de documentales sobre la Historia Urbana de Madrid. Este es el primero de ellos. El documental sigue una metodología que permite relacionar lo que dicen las imágenes con los atentados al Patrimonio y un urbanismo irracional y especulativo que se ha venido practicando en tantos lugares.

El pasado 6 de marzo el documental fue proyectado en el Centro Social Covibar de Rivas Vaciamdrid.

Entreletras ha publicado una entrevista con el director del documental, Aladino Cordero, que fue Director del Festival de Cine de Gijón. Para leer la entrevista pichar aquí

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

PRETÉRITO PERFECTO / Operación Palomares  
PRETÉRITO PERFECTO / Operación Palomares  

«El 17 de enero de 1966 amaneció con cielo azul, mar picado y fuertes rachas de viento. El sol del…

Visto… y no visto. ‘Inside Out’. Suse Stoisser
Visto… y no visto. ‘Inside Out’. Suse Stoisser

Inside Out. Suse Stoisser. Galería Juan Risso (calle del Doctor Fourquet, 9) del 17 de marzo al 28 de abril…

Solamente somos emigrantes en busca de un futuro mejor
Solamente somos emigrantes en busca de un futuro mejor

Algunos problemas que debemos superar los migrantes. Estos días me he puesto a pensar sobre la situación precaria que atraviesan…

1500