julio de 2025

Presentación de ‘Leer después de quemar’, antología poética de Rafael Soler

1 de octubre, a las 19:30 horas en el Café Comercial

Por F.J. Castañón.- / Septiembre 2018

solerEl próximo lunes el emblemático Café Comercial de Madrid (Glorieta de Bilbao, 7) será el escenario de uno de esos eventos literarios que no conviene perderse.

En efecto, este 1 de octubre a las 19:30 horas el escritor Rafael Soler presentará el libro ‘Leer después de quemar’.

Para presentar esta Antología poética del poeta Rafael Soler, el autor estará acompañado por Lucía Comba y del también poeta y crítico cinematográfico Miguel Losada.

En palabras de Xavier Oquendo Troncoso, ‘este libro de poesía busca revelarse en tres entidades vitales. La vida de Rafael Soler se ha hecho en el amor y se reconocerá en los otros dos misterios: el de venir y el de irse o regresar. A través de su poesía tan originalmente cotidiana, tan fresca y tan sólida como la permanencia de la roca de las montañas, la vida del poeta se revela y se manifiesta’.

antologia soler‘Rafael Soler, poeta de la más exquisita evocación, nos pide ‘leer después de quemar’, como si su oficio fuera aquel al que alguna vez se refirió el poeta mexicano Efraín Bartolomé: «De oficio: arder». […] ‘Este libro se quedará en la conciencia de su lector, porque el poeta ha sido el hacedor del fuego en sus inventos imposibles: los bellos poemas que conforman este libro’, añade Oquendo Troncoso sobre esta Antología.

Nacido en Valencia (1947), Rafael Soler es Profesor titular de la Universidad Politécnica de Madrid. Tiene publicados cinco libros de poesía: ‘Los sitios interiores (sonata urgente)’ (1980), accésit del Premio Nacional Juan Ramón Jiménez, ‘Maneras de volver’, (2009), ‘Las cartas que debía’ (2011), ‘Ácido almibar’ (2014), Premio de la crítica literaria Valenciana 2015, y ‘No eres nadie hasta que te disparan’ (2016).

Su obra poética ha sido recogida con anterioridad en dos antologías ‘La vida en un puño’ (2012) y ‘A pie de página’ (2012).

Igualmente, tiene en su haber literario cinco novelas (‘El último gin-tonic’ ha sido la última, publicada en 2018) y dos libros de relatos. Su obra ha sido traducida al inglés, francés, italiano, rumano, húngaro y japonés.

 

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Científicos en el exilio interior: Fernando de Castro
Científicos en el exilio interior: Fernando de Castro

Fernando de Castro nació en Madrid en 1896 y murió en la misma ciudad en 1967, fue vicedirector del Instituto…

Casado refuerza a los ultras
Casado refuerza a los ultras

Vox es una fuerza política peligrosa para la convivencia democrática, y la estrategia del líder del Partido Popular le ha…

La credulidad adocenada de unos… es un buen negocio para otros
La credulidad adocenada de unos… es un buen negocio para otros

El autor de este artículo reflexiona sobre algunos aspectos de la ‘América profunda’, las publicaciones de Charles Foster, investigador del…

1066