José Giral en el exilio (I): Un científico y un profesor en la Política
Azaña presenta su dimisión el 28 de febrero de 1939 ante el reconocimiento del gobierno de Burgos por Francia y Gran Bretaña y, en consecuencia, …
Revista digital en español de cultura y algo más
Azaña presenta su dimisión el 28 de febrero de 1939 ante el reconocimiento del gobierno de Burgos por Francia y Gran Bretaña y, en consecuencia, …
Alfredo Liébana Collado Divulgador de Historia de la Ciencia. Ex subdirector General del SPEE Alfonso Navas Investigador del CSIC. Ex director del Museo Nacional de …
Reseña y comentarios de la conferencia de Virgilio Zapateroimpartida el 29 de noviembre en el Ateneo de Madrid El pasado 29 de noviembre se celebró …
Antonina Rodrigo, su biógrafa, la define como una mujer en la sombra. De modo que, la única hija de su esposo, Gregorio Martínez Sierra, —con …
Nacida en 1874, en San Millán de la Cogolla, la Rioja, es conocida sobre todo como escritora (aunque hasta hace poco tiempo su marido figuraba …
María Moliner nació el 30 de marzo de 1900 en Paniza (Zaragoza). Desde temprana edad, demostró el gran interés por el conocimiento y las letras …
Líder del incipiente movimiento feminista que tuvo una presencia significativa en la vida social Carmen de Burgos Seguí, también conocida por su seudónimo «Colombine», fue …
Una liberación personal Carmen de Burgos Seguí, también conocida por su seudónimo «Colombine», fue una destacada escritora, periodista y defensora de los derechos de la …
El exilio fue un período difícil para Clara Campoamor, que supo mantenerse firme en su dedicación a la igualdad y a los derechos de las …
Los principios por encima de la oportunidad Clara Campoamor nace en el barrio de Maravillas en el distrito centro de Madrid en 1888. Su papel …