Razones y valores de Nietzsche para superar la moral cristiana (y II)
Sin apreciar los valores, No podría vivir ningún pueblo Así hablaba Zaratustra La propuesta de Nietzsche sitúa la confianza en la razón cuyos juicios son …
Revista digital en español de cultura y algo más
Sin apreciar los valores, No podría vivir ningún pueblo Así hablaba Zaratustra La propuesta de Nietzsche sitúa la confianza en la razón cuyos juicios son …
“Hay una manera de preguntarnos nuestras razones Que no sólo nos hace olvidar nuestras mejores razones Sino que suscita en nosotros una resistencia y aversión …
La razón no puede dormir. Ella es la sensatez, el sentido común a todos los sentidos, denominador único de los pensamientos, que pone en su …
El papel mojado de la Constitución española, en su artículo 44, garantiza el acceso de los españoles a la cultura, que los poderes públicos protegerán …
Hace más de un siglo, Le Bon describió a la masa humana con tal nitidez y precisión que ni siquiera Freud se atrevió a modificar …
La psicopatología de la vida cotidiana es más que un título afortunado con el que Freud inició la descripción de los actos fallidos. La psicopatología …
Cada ser humano es un proceso, una tarea siempre inconclusa, nadie “es” de una manera definitiva porque fluctúa, va haciéndose día a día, en diálogo …
El pensamiento, sin apellidos, dejado a sus anchas, logra encontrar la razón verdadera de cuanto nos concierne. Ésta, dejó dicho Escoto, cuando es construida a …
Procusto fue un personaje legendario de la antigua Ática que trabajaba de bandido y posadero. En su caso, no había paradoja; nunca se planteó ser …
Desde hace años, España sigue siendo fuente de emigración para universitarios: médicos, ingenieros, economistas que buscan en otros países un acomodo más ventajoso para sus …