Juan Valera, un ateneista para un bicentenario
Juan Valera y Alcalá-Galiano (1824-1905), fue quizá el intelectual español más destacado de la segunda mitad del siglo XIX. Era nieto del ilustre marino militar …
Revista digital en español de cultura y algo más
Juan Valera y Alcalá-Galiano (1824-1905), fue quizá el intelectual español más destacado de la segunda mitad del siglo XIX. Era nieto del ilustre marino militar …
La británica Marjorie Grice-Hutchinson (1909-2003) desempeñó en el siglo XX un papel trascendental para la recuperación de la llamada Escuela de Salamanca, en su investigación …
Supo combinar su gran curiosidad innata con la minuciosidad en el estudio. Los neurocientíficos consideran actualmente a Cajal tan importante para su disciplina como lo …
La figura de Demóstenes (384-322 a. C.) se alza solitaria entre los grandes políticos de la Atenas clásica. Es uno de los escasos personajes de …
De fondo: la desestructuración del honor calderoniano / 150 aniversario del nacimiento de la escritora gallega Desde su creación para la novela en 1889, hasta …
El falso positivo de la identidad Afortunadamente, las elecciones madrileñas han terminado. Por desgracia, empero, ni el mediocre cariz político que han sacado a la …
(o el Sermón Guadalupano de Fray Servando Teresa de Mier, de 1794) Fue el dominico novohispano Fray Servando Teresa de Mier (1765-1827), de ascendencia asturiana, …
La Guerra Civil estalló en un momento de especial eclosión de la investigación científica en España con el desarrollo de la Junta de Ampliación de …
“Siendo la ciudad… una pluralidad, debe conducirse mediante la educación a la comunidad y unidad” Aristóteles. La política Con esta cita de Aristóteles abrimos el …
El insoportable sufrimiento causado por el Holocausto… siguió matando, décadas después, a supervivientes y familiares de las víctimas Quizás mis numerosos libros han sido desvíos …