julio de 2025

‘Grand Tour’, de un paraíso a otro

Grand Tour, del portugués Miguel Gomes, estrenada el pasado 7 de marzo de la mano de Avalon, retrata un viaje que es como un sueño.

En este viaje-sueño, que es un recorrido existencial lleno de reflexiones y melancolía, convergen diversas artes que van de la imagen, a la fotografía; del color, al blanco y negro; de la música, a la literatura; del dibujo, a la pintura; de la ópera, al teatro de sombras y de marionetas; de la vida, a la muerte.

El propio Miguel Gomes aclara lo libre de su realización:

«Grand Tour es la historia de dos personas que están juntas o no… Para mí, hacer cine es abrir la puerta de casa y partir».

Miguel Gomes dio el aldabonazo como director de «Tabú», en 2010. Ahora con Grand Tour, premio a la Mejor Dirección en el Festival de Cannes 2024 y al Mejor Montaje en el Festival de Valladolid (Seminci), pone a prueba la imaginación del espectador y juega libremente con sus emociones.

Argumento

Rangún, Birmania, 1917. Edward, funcionario del Imperio Británico, huye de su prometida Molly el día en que ésta llega a puerto para casarse. Conociéndole, ella, divertida, le sigue de puerto en puerto. A Edward, los telegramas de ella le hacen sentir pánico, a la vez que melancolía y nostalgia, se preocupa por ella quien, convencida de que es el hombre de su vida, le sigue a través de Asia, igual que muchos aristócratas británicos hacían por las diferentes colonias asiáticas del Imperio en los años veinte del siglo pasado.

Es así como Miguel Gomes logra una comedia misteriosa y dramática que recupera una forma de narrar que recuerda mucho a aquello tan medieval de «cuento de cuentos», que llegó a la Península ibérica a través de los árabes y que «tiene que gustar» para no resultar odioso.

En mi sesión hubo quien se salió, y también merece un respeto porque había pagado una entrada.

Grand Tour está interpretada por Gonçalo Waddington y Crista Alfaiate, además de los muchos birmanos, chinos, tailandeses, vietnamitas y filipinos, que hablan de relaciones humanas, de melancolía y belleza a raudales y de la angustia existencial de todos los tiempos.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Atmósfera política en Cataluña
Atmósfera política en Cataluña

En un temblor de hojas atravesó el silencio la velocidad de un zorro, pero el silencio es la ley de…

‘Caos, el águila y la cruz’, de Gregorio Muelas
‘Caos, el águila y la cruz’, de Gregorio Muelas

Caos, el águila y la cruz Gregorio Muelas Olé libros, 2023 La odisea de Gregorio Muelas en ‘Caos, el águila…

Las voces del deseo
Las voces del deseo

A primera vista, y a última también, vivir es un sentimiento, una sensación entrecruzada de emociones. Vivir es «lo que…

179