Ensayo
María de la O Lejárraga: El feminismo se hace literatura y teatro (I)
Nacida en 1874, en San Millán de la Cogolla, la Rioja, es conocida sobre todo como escritora (aunque hasta hace poco tiempo su marido figuraba …
Querer, poder y la nada feliz
Querer y poder, deseo y posibilidad no siempre constituyen una pareja estable y, todavía menos, logran mantener en general una relación prolongada y bien avenida. …
Imaginación desbordante, sentido del humor, anticipaciones, parodias, ironías y mucho más en Luciano de Samósata (125-181)
La luz es el primer animal visible de lo invisible José Lezama Lima La inteligencia, desde mi punto de vista, es una forma de luz …
Voltaire y el Siglo de Luis XIV: los problemas de la historia “progresista”
Mucho antes de que el británico Herbert Butterfield (1900-1979), en The Whig Interpretation of History (1931), desenmascarase las pretensiones interpretativas de cierta historiografía “progresista” -que …
Segundo Centenario del final del Trienio Liberal 1820-1823
El 31 de agosto de 1823, las tropas francesas del Duque de Angulema, que habían penetrado en España el 7 de abril de ese año, …
Arte y socialismo en Stuart Merrill
Stuart Merrill (1863-1915) fue un escritor y poeta, nacido en Estados Unidos, pero realmente francés, destacado miembro del simbolismo. En sus obras, además, se pueden …