No se vive si no se sabe. Necesidad del humanismo en el siglo XXI
Hay quien piensa que la cultura occidental ha decidido darse por terminada y “cancelar” todos aquellos conceptos que han constituido sus cimientos durante más de …
Revista digital en español de cultura y algo más
Hay quien piensa que la cultura occidental ha decidido darse por terminada y “cancelar” todos aquellos conceptos que han constituido sus cimientos durante más de …
Hace más de un siglo, Le Bon describió a la masa humana con tal nitidez y precisión que ni siquiera Freud se atrevió a modificar …
De entre todos los epigramas1 que se nos han conservado en la colección conocida como Antología palatina2 hay uno que destaca por su relevancia en …
Por una Sociedad más Sana, Libre e Igualitaria Actualmente en las sociedades occidentales, la educación incentiva la autoestima, fomenta la competitividad, favorece el individualismo y …
Byung-Chul Han (1959), coreano que ha escrito su obra en alemán, es un pensador singular. Sus ensayos poseen más densidad y profundidad que extensión y …
La psicopatología de la vida cotidiana es más que un título afortunado con el que Freud inició la descripción de los actos fallidos. La psicopatología …
Pararse, observar y contemplar lo vivo para comprender y respetar su naturaleza profunda no es algo sencillo para nosotros, acelerados humanos de la era digital. …
En los últimos años se han ido haciendo realidad los pesimistas vaticinios del francés Alain Minc, hechos en 1993, acerca de los riesgos para Europa …
Cada ser humano es un proceso, una tarea siempre inconclusa, nadie “es” de una manera definitiva porque fluctúa, va haciéndose día a día, en diálogo …
Pese a las diferencias religiosas y culturales entre los primeros teóricos del liberalismo político, que eran protestantes y iusracionalistas, y los autores clásicos españoles, que …