El sentimiento trágico de la vida
Una relectura de Unamuno en tiempos de incertidumbre Unamuno por Gutiérrez SolanaEn el año 1913, Unamuno publicaba ‘El sentimiento trágico de la vida en los …
Revista digital en español de cultura y algo más
Una relectura de Unamuno en tiempos de incertidumbre Unamuno por Gutiérrez SolanaEn el año 1913, Unamuno publicaba ‘El sentimiento trágico de la vida en los …
Félix Recio (Profesor titular de la Universidad Compluense de Madrid y Psicoanalísta).- Theodor W. AdornoAdorno, al igual que otros compañeros de la Escuela de Frankfurt, …
La supresión de los derechos sociales conquistados durante largos años de encarnizada lucha de clases (como la protección contra el desempleo, el sistema público de …
Por Andrés Cascio (Doctor en Psicología Social y Director del Master en Liderazgo Político de la Universidad de Barcelona).- En octubre del 2011, Artur …
Una aproximación al pensamiento ferrateriano y a La Escuela de Filosofía de Barcelona El tiempo la simiente hace madura Leopoldo de Luis Dedico estas reflexiones …
Una reinterpretación gramsciana de Maquiavelo en clave política La filosofía es conocimiento de lo que existe, en tanto que la praxis es la creación de …
Por Felipe Aguado Hernández (Catedrático de Filosofía).- La educación integral Desde la antigüedad clásica, la educación ha formado parte importante del desarrollo de la sociedad …
Que el laicismo militante hacia la laicidad es una consecuencia de la Modernidad, es cosa sabida. Popper, en el Prefacio a «La sociedad abierta y …
Por Félix Recio (Profesor titular de la UCM. Psicoanalista).- Walter Benjamin, aborda la modernidad desde diferentes ángulos : el barroco, como umbral de lo moderno, …
El hombre y la sociedad unidimensional ¿están superados? Solo gracias a los sin esperanza nos es dada la esperanza. Walter Benjamin (Marcuse sitúa esta cita …