Año 2018: ¿tiempo de la gran revisión constitucional?
A la hora de iniciar estas líneas me encuentro en un AVE camino de Barcelona. Es el 11 de septiembre y pienso asistir esta tarde a …
Revista digital en español de cultura y algo más
A la hora de iniciar estas líneas me encuentro en un AVE camino de Barcelona. Es el 11 de septiembre y pienso asistir esta tarde a …
Con motivo de la presentación este próximo otoño de un Master sobre Liderazgo Político**, me indicaron la oportunidad de escribir este verano unas líneas introductorias …
Los presocráticos y Heráclito en particular, son destellos de sabiduría y lucidez. Sin embargo, en esta época de desinterés y desprecio hacia la Filosofía, las …
Una relectura de Unamuno en tiempos de incertidumbre Unamuno por Gutiérrez SolanaEn el año 1913, Unamuno publicaba ‘El sentimiento trágico de la vida en los …
Adorno, al igual que otros compañeros de la Escuela de Frankfurt, realizó una crítica a la Modernidad, crítica que declina de diferentes maneras: a una …
Quiero comenzar señalando que me irrita profundamente el adanismo. Desgraciadamente, tropezamos a diario con quienes creen que descubren el Mediterráneo o que realizan transcendentales hallazgos, …
En octubre del 2011, Artur Mas avisaba que cualquier tipo de ataque a la lengua catalana sería considerado «Casus Belli», por otra parte Rajoy ha …
Una aproximación al pensamiento ferrateriano y a La Escuela de Filosofía de Barcelona Dedico estas reflexiones a la memoria de J. Ferrater Mora porque se …
Una reinterpretación gramsciana de Maquiavelo en clave política Antonio Gramsci es un pensador, filósofo marxista, innovador, heterodoxo y original. Sus ideas son frescas y tiene …
La educación integral Desde la antigüedad clásica, la educación ha formado parte importante del desarrollo de la sociedad y la cultura. A los griegos y …