Democracia líquida: De la ética de la responsabilidad al oportunismo inmoral
Desde que Zygmunt Bauman lo forjara en su momento, el adjetivo “líquido” ha venido acompañando la descripción de la actualidad por parte de sociólogos, politólogos …
Revista digital en español de cultura y algo más
Desde que Zygmunt Bauman lo forjara en su momento, el adjetivo “líquido” ha venido acompañando la descripción de la actualidad por parte de sociólogos, politólogos …
Phisys (Φύσις, en griego), procede del verbo phyo (φύω) que significa crecer o brotar, por lo que physis sería, literalmente, lo que brota y crece. …
Thierry, Thiers, Michelet y Tocqueville, sobre la Revolución La reciente aparición del libro de Juan Eslava Galán La Revolución francesa contada para escépticos, ha traído …
Antonina Rodrigo, su biógrafa, la define como una mujer en la sombra. De modo que, la única hija de su esposo, Gregorio Martínez Sierra, —con …
Por inconsciencia, frivolidad, ignorancia o adanismo… corremos el peligro de repetir un pasado tenebroso El horizonte es negro, la tempestad amenaza; trabajemos. Este es el …
Nacida en 1874, en San Millán de la Cogolla, la Rioja, es conocida sobre todo como escritora (aunque hasta hace poco tiempo su marido figuraba …
Querer y poder, deseo y posibilidad no siempre constituyen una pareja estable y, todavía menos, logran mantener en general una relación prolongada y bien avenida. …
La luz es el primer animal visible de lo invisible José Lezama Lima La inteligencia, desde mi punto de vista, es una forma de luz …
Mucho antes de que el británico Herbert Butterfield (1900-1979), en The Whig Interpretation of History (1931), desenmascarase las pretensiones interpretativas de cierta historiografía “progresista” -que …
El 31 de agosto de 1823, las tropas francesas del Duque de Angulema, que habían penetrado en España el 7 de abril de ese año, …