noviembre de 2025

Bartolomé Soler, lo amargo de la diosa

bartolomé soler 2

La literatura es un diosa maligna y vengativa, perfecta y temible, dulce y desproporcionada, lo mismo da que quita, lo mismo que pone, hace trenzar largas redes llenas de olvido… a mí me gusta desde siempre rebuscar autores que gozaron de éxito literario y que hicieron una buena, una muy buena obra literaria y que hoy, sin embargo están en este margen ancho y doloroso del olvido. Bartolomé Soler es un caso interesante, escritor autodidacta, nacido en Sabadell en 1894 y fallecido en 1974, con novelas grandiosas como Marcos Villarí o Pata-Palo, Los muertos no se cuentan o Tamara, que tuvo largos lectores antes y después de la guerra y que, ya en su madurez, ayudó a formalizar y encauzar el germen de editorial que luego sería Planeta.

Bartolomé Soler es un escritor certero, que sabe inyectar a la novela clásica una fuerza y un poder descriptivo original y con un don envidiable para describir personalidades complejas, hombres y mujeres, ricos y pobres, pero llenos de dudas, de complejos y de desasosiego… hoy no lo conoce nadie… buscar autores desaparecidos y a la vez geniales es un deporte maravilloso, sus libros no son difíciles de conseguir, y en ellos, hay mucha de esa literatura que ya quisiéremos poder leer ahora en tantos contemporáneos nuestros.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Valente, sin aditivos
Valente, sin aditivos

Con motivo de diversos homenajes previstos a la figura y obra de José Ángel Valente en Madrid, Alcalá de Henares,…

El chantaje del futuro
El chantaje del futuro

Te dicen: el futuro es eso, nada más que eso, indiscutiblemente eso. Y si no lo acatas estás fuera (pero…

Maquiavelo, más allá de los lugares comunes
Maquiavelo, más allá de los lugares comunes

‘Con el pretexto de enseñar a los reyes, instruyó realmente al pueblo. El Príncipe de Maquiavelo es en verdad el…

1810