julio de 2025

PALOMITAS DE MAÍZ / La distribuidora ‘Bosco Films’ celebra sus primeros ocho años de andadura

¡Mis queridos palomiteros!

Bosco filmsdistribuidora y productora española independientede la que a menudo informamos— cumple este mes su octavo aniversario con una trayectoria marcada por el compromiso con un cine de calidad, con alma y con un profundo impacto cultural y humano que ha cruzado fronteras, llegando a 21 países entre Europa, América y Oceanía.

Desde su creación en el año 2017, Bosco Films se ha distinguido por su apuesta por películas que trascienden lo meramente comercial, enfocándose en narrativas que ofrecen una mirada profunda sobre la vida, los valores y la espiritualidad. Durante todos estos años, la compañía ha trabajado para acercar a las salas de cine del mundo historias que inspiran y promueven la reflexión, generando espacios de encuentro para públicos diversos.

Así las cosas, este aniversario llega en un momento especialmente ilusionante para Bosco Films, que actualmente está desarrollando dos nuevos proyectos internacionales. Estas nuevas producciones representan una evolución natural para la compañía, que busca ampliar su presencia en el ámbito global con propuestas cinematográficas que mantienen la esencia y la calidad que han caracterizado su trabajo hasta ahora.

La directora de Bosco Films Lucía González Barandiarán durante el rodaje de ‘Ella’ en Cancún.

Tras el éxito de su primer documental Libres —del que ya hemos dado cuenta—, que se convirtió en uno de los cinco documentales más vistos en los últimos 25 años en España con 17 semanas en cartelera y que cosechó varios premios y reconocimientos nacionales e internacionales, ahora Bosco Films se aventura con la producción de su segundo largometraje documental y su primera ficción.

Ella

Por un lado se encuentra Ella, cuyo rodaje arrancó el mes pasado en Cancún, México, sobre la Mujer más amada de la historia, María de Nazaret. La cinta recorrerá su historia y su evolución a lo largo de los siglos a nivel histórico, antropológico, artístico, psicológico, testimonial y espiritual.

Un alma

Rodaje en Ciudad Rodrigo

Además, en el marco del festival de Cannes, está en fase de preproducción de su primer largometraje de ficción, Un Alma, una producción franco-española bajo la dirección de Vincent Mottez (Vencer o Morir), que explorará la luminosa pero desafiante vida interior de Teresa de Lisieux, la joven francesa cuyo diario espiritual (Historia de Un Alma) se encuentra entre los 10 libros más vendidos en la historia con más de 500 millones de ejemplares.

Bosco Films ha logrado consolidarse en la distribución y producción de cine independiente en España, destacando por su enfoque humanista y por su capacidad para llegar a públicos tanto generales como especializados. Su catálogo se ha convertido en un espacio donde confluyen valores universales y una narrativa cinematográfica cuidada, capaz de tocar corazones y abrir diálogos enriquecedores, con títulos como Patria y Vida, de Beatriz LuengoHispanoamérica, de José Luis López-LinaresNacimiento de Park Heung-sik.

A lo largo de estos años, la compañía ha sabido superar retos propios del mercado del cine independiente, logrando posicionarse en un sector competitivo y en constante cambio. Ha sido una pieza clave en la promoción de un cine alternativo que aporta esperanza, belleza y profundidad, y que responde a una demanda creciente de contenidos que abordan temas trascendentes y universales.

Por todo ello, Bosco Films reafirma su compromiso con un cine que no solo entretiene, sino que también educa, eleva, inspira y transforma, consolidándose como un puente cultural y espiritual en un momento en que la sociedad busca narrativas con sentido y profundidad.

Desde este areópago felicitamos a su máxima responsable, Lucía González-Barandiarán, a la que, como mínimo, le deseamos otros 8 años de feliz y ejemplar camino.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

¡Ese es Galdós! ¡Ese es Galdós! La Fontana de oro
¡Ese es Galdós! ¡Ese es Galdós! La Fontana de oro

Emilia Pardo Bazán.- ¿Quién fue el primero que le elogió con más entusiasmo y le alentó y vaticinó lo que…

Se llamaba León Felipe
Se llamaba León Felipe

No se me ha ocurrido mejor idea que acordarme de León Felipe, después del 14 de abril. Se me vino…

Recordando a Luis Gómez Llorente y su ‘pablismo’
Recordando a Luis Gómez Llorente y su ‘pablismo’

…era solo un fragmento de la totalidad de su esperanza Ángel González En estos días de confinamiento he estado dándole…

71