Apuntes sobre la guerra de Ucrania
ESPECIAL UCRANIA / MARZO 2022 Desde el pasado 22 de febrero de 2022, los ucranianos están viviendo una auténtica tragedia. Una tragedia que no terminará …
Revista digital en español de cultura y algo más
ESPECIAL UCRANIA / MARZO 2022 Desde el pasado 22 de febrero de 2022, los ucranianos están viviendo una auténtica tragedia. Una tragedia que no terminará …
La teoría liberal, en sus delineamientos principales se había completado durante el siglo XVIII y comienzos del XIX, como respuesta política al absolutismo monárquico. El …
En estos primeros veinte años del siglo XXI, en los que se asiste a un renacer del realismo filosófico, la figura de Xavier Zubiri se …
Quizá no fuese la ética la cuestión fundamental de la filosofía griega antigua. Pero, mucho antes de que la religión cristiana erigiese el impresionante edificio …
Markus Gabriel, en su obra Yo no soy mi cerebro (2015) aborda una preocupación esencial y persistente en la filosofía de las últimas décadas. Gabriel …
El problema de la verdad es central en todos los saberes, pues saber es poseer intelectivamente con verdad las cosas estudiadas. Es decir, para que …
Origen de las políticas antisistema Las denominadas ideologías antisistema, que proliferan en el comienzo de esta tercera década del siglo XXI, no se presentan habitualmente …
¿Fue posible un comunismo soviético y ecologista? Wolfgang Harich (1923-1995), fue uno de los pensadores alemanes que, tras la Segunda Guerra Mundial, optaron por la …
La propuesta de promover una “Nueva Ilustración” (Neue Aufklärung), recientemente formulada por el más conocido autor del nuevo realismo filosófico del siglo XXI, el alemán …
Seguramente, una de las más extravagantes herencias del exaltado revolucionarismo de mayo de 1968 ha sido el denominado movimiento animalista, movimiento para la defensa de …