Virtualidad y cultura (La realidad fingida)
Por Ricardo Martínez-Conde*.- | Diciembre 2017 ‘Nada más frágil que la facultad humana de admitir la realidad, de aceptar sin reservas la imperiosa prerrogativa de …
Revista digital en español de cultura y algo más
Por Ricardo Martínez-Conde*.- | Diciembre 2017 ‘Nada más frágil que la facultad humana de admitir la realidad, de aceptar sin reservas la imperiosa prerrogativa de …
A la espera del 21-D, una espera angustiosa para muchos catalanes que no comparten la visión de esa Arcadia feliz que predican los teóricos del …
Ante las necesidades de la vida, el sabio que ha hecho sus cálculos, estima más repartir que tomar para sí. Epicuro Quizás tenga razón un …
¿Quién entra por las puertas que abre el viento? Vicente Huidobro Como dice el tópico parece que fue ayer y, sin embargo, en unos meses …
Insigne investigador, republicano y lorquino El aire juega a los recuerdos:/ se lleva todos los ruidos y deja espejos de silencio /para mirar a los …
Y así seguimos mientras cada tarde, mientras sobre la plaza caen las sombras Claudio Rodríguez El pensamiento de Leszek Kolakowski es profundo, escéptico, atractivo, rebelde …
La crítica más común que se hace a la utopía es la de su imposibilidad. Es un bonito ideal que está fuera del horizonte de …
Aviso para lectoras y lectores avezados: aquellos que hayan leído el artículo aparecido la semana pasada en esta revista bajo el título «2018: ¿año de …
A la hora de iniciar estas líneas me encuentro en un AVE camino de Barcelona. Es el 11 de septiembre y pienso asistir esta tarde …
Con motivo de la presentación este próximo otoño de un Master sobre Liderazgo Político**, me indicaron la oportunidad de escribir este verano unas líneas introductorias …