La enseñanza de la agricultura dentro de la revolución agrícola en la Ilustración española
La enseñanza de la agricultura, en España, desde el último cuarto del siglo XVIII hasta la muerte de Fernando VII se enmarcaba desde los presupuestos …
Revista digital en español de cultura y algo más
La enseñanza de la agricultura, en España, desde el último cuarto del siglo XVIII hasta la muerte de Fernando VII se enmarcaba desde los presupuestos …
Cataluña se despliega históricamente a lo largo de un territorio en forma de triángulo isósceles, de 32.000 kilómetros cuadrados, que abarca desde el Pirineo sotomontano …
Las cartillas agrarias fueron concebidas en los momentos finales de la Ilustración española como verdaderos libros de texto para la difusión de la moderna ciencia …
Sin duda, uno de los atractivos más importantes para el viajero actual por las rutas de España, es la visita de sus catedrales. Desde Santiago …
El escritor y musicógrafo Antonio Daganzo propone este acercamiento a una de las máximas figuras del Romanticismo, el influyente compositor francés Hector Berlioz, de cuyo …
Vamos a traer unos retazos, de un caso de hermafroditismo, en la persona de Elena/o de Céspedes, que llegó a convertirse en un afamado y …
Buque Stambrook que salio de Alicante con refugiados republicanos con rumbo a Orán El mes de marzo de 1939 sería el último de la guerra …
Quien crea que la vida de los libreros es fácil se equivoca de cabo a rabo, nada más hay que pasear por la Cuesta de …
Con motivo del homenaje celebrado en el Ateneo de Madrid a Carmen Alborch traemos a Entreletras dos textos, el primero una breve reseña de dicho …