noviembre de 2025
El pensamiento político de la Ilustración española (y II)

El pensamiento político de la Ilustración española (y II)

Pese a las diferencias religiosas y culturales entre los primeros teóricos del liberalismo político, que eran protestantes y iusracionalistas, y los autores clásicos españoles, que …
La blasfemia como táctica

La blasfemia como táctica

El pensamiento, sin apellidos, dejado a sus anchas, logra encontrar la razón verdadera de cuanto nos concierne. Ésta, dejó dicho Escoto, cuando es construida a …
El lector-estuche (y II)

El lector-estuche (y II)

Vamos al grano: ¿Qué libros no lee el lector-estuche? Nada de Kafka. Nada de Vila-Matas. No leerá jamás a Roberto Bolaño ni a Italo Calvino. …
El pensamiento político de la Ilustración española (I)

El pensamiento político de la Ilustración española (I)

La teoría del Estado de Jovellanos y de los ilustrados españoles, en general, se inspiró en el iusnaturalismo racionalista o iusracionalismo, bajo la influencia de …
El lector-estuche (I)

El lector-estuche (I)

Impertinencia, polémica y destrucción Tres lecturas diferentes me han llevado a consensuar las categorías que subtitulan esta reflexión. La primera lectura es un compendio de …
El diseño no deja ver lo diseñado

El diseño no deja ver lo diseñado

Sufrimos una hipertrofia del diseño. El diseñador se cree más importante que nadie y se pone delante de todo. Miras una revista de viajes y …