noviembre de 2025
Antropocracia, el “factor exceso»

Antropocracia, el “factor exceso»

Examinar la historia de la especie humana supone recorrer un trayecto promovido, desarrollado y resuelto  por la sobreabundancia de unas funciones cerebrales más atentas en …
Creación

Creación

Hay un dicho popular que a mí me hace mucho sentido en el momento de desglosar, situar y dar contenido a la palabra “Creación”, que …
Crisis de la modernidad: ¿impostura y fanatismo?

Crisis de la modernidad: ¿impostura y fanatismo?

Uno de los síntomas de la quiebra actual de la “Modernidad” renacentista e ilustrada, está en la falsificación de los principios y valores que la …
La fe ciega en las máquinas

La fe ciega en las máquinas

Grandes periódicos lo vocean con toda seriedad. Las máquinas tendrán intuición, tendrán creatividad. Y yo no sé si reír o cabrearme. Porque cuando la idiotez …
¿Para qué filosofía?

¿Para qué filosofía?

Hablar de filosofía hoy precisa constatar su crisis, ya larga, provocada por las derivas seguidas por los propios filósofos contemporáneos. A comienzos del siglo XIX, …
El socialismo de Louis Blanc

El socialismo de Louis Blanc

Louis Blanc publicó en el año 1839 La organización del trabajo, su principal obra, donde estableció sus aportaciones teóricas socialistas. Blanc criticó los principios fundamentales …