Mi Gloria Fuertes
Pablo Méndez y Gloria Fuertes (1996)Ay, Gloria, la que se ha montado con tu centenario, es lo que tiene cumplir cien años, fíjate que muchos …
Revista digital en español de cultura y algo más
Pablo Méndez y Gloria Fuertes (1996)Ay, Gloria, la que se ha montado con tu centenario, es lo que tiene cumplir cien años, fíjate que muchos …
Por Ricardo Martínez-Conde (http://www.ricardomartinez-conde.es/).- Si bien existe un motivo cronológico, onomástico, para traer a colación la figura y la obra de Walser (el año pasado …
Por Ángela Reyes.- Al menos, memoria. Esa fue la dedicatoria que Juan Ruiz de Torres (Madrid, 1931. Madrid, 2014) puso en el Quién es Quién …
75º aniversario (1910-1942) El año en que se cumplen setenta y cinco del fallecimiento, en la prisión provincial de Alicante, del poeta Miguel Hernández puede …
Por Pablo Méndez.- La literatura es un diosa maligna y vengativa, perfecta y temible, dulce y desproporcionada, lo mismo da que quita, lo mismo …
Entre las múltiples facetas de Gaspar Melchor Jovellanos o Jovino (sobrenombre poético del autor al gusto de la época) una de las menos conocidas es …
Por Almudena Mestre.- Tachones, escritura ilegible en muchos casos, en otros letras separadas…es el comienzo en color sepia que antecede al título ‘Velocidad …
Un escritor es importante cuando influye en el resto. Esto es así y hay quien le duele, pero es verdad. Rosalía de Castro tiene un …
Eugenio Gerardo Lobo Huerta, conocido con el sobrenombre de ‘capitán coplero’, fue heredero intelectual del Siglo de Oro. Al igual que muchos autores de aquella …
Deberíamos preguntarnos, con más frecuencia, cuáles son las razones de que la historia de España sea tan desconocida y esté tan mal asimilada. Un país …