julio de 2025
Ferrater Mora, un catalán universal

Ferrater Mora, un catalán universal

Una aproximación al pensamiento ferrateriano y a La Escuela de Filosofía de Barcelona El tiempo la simiente hace madura Leopoldo de Luis Dedico estas reflexiones …
Gramsci y Maquiavelo

Gramsci y Maquiavelo

Una reinterpretación gramsciana de Maquiavelo en clave política La filosofía es conocimiento de lo que existe, en tanto que la praxis es la creación de …
La educación y la filosofía como utopía

La educación y la filosofía como utopía

Por Felipe Aguado Hernández (Catedrático de Filosofía).- La educación integral Desde la antigüedad clásica, la educación ha formado parte importante del desarrollo de la sociedad …
El laicismo en Habermas y su origen griego

El laicismo en Habermas y su origen griego

Que el laicismo militante hacia la laicidad es una consecuencia de la Modernidad, es cosa sabida. Popper, en el Prefacio a «La sociedad abierta y …
Walter Benjamin, fracturas de la modernidad

Walter Benjamin, fracturas de la modernidad

Por Félix Recio (Profesor titular de la UCM. Psicoanalista).- Walter Benjamin, aborda la modernidad desde diferentes ángulos : el barroco, como umbral de lo moderno, …
Demos la palabra a Herbert Marcuse

Demos la palabra a Herbert Marcuse

El hombre y la sociedad unidimensional ¿están superados? Solo gracias a los sin esperanza nos es dada la esperanza. Walter Benjamin (Marcuse sitúa esta cita …