septiembre de 2025
Galdós: una conciencia histórica lúcida

Galdós: una conciencia histórica lúcida

Deberíamos preguntarnos, con más frecuencia, cuáles son las razones de que la historia de España sea tan desconocida y esté tan mal asimilada. Un país …
Desde el silencio, a Nicolás del Hierro

Desde el silencio, a Nicolás del Hierro

Cuando alguien querido se va parece que no encontramos las palabras justas para expresar lo que significa su pérdida, como si ese vacío que nos …
Salustiano Masó, la fuerza del tiempo

Salustiano Masó, la fuerza del tiempo

Hay varios poetas en España que superan los noventa años, Pablo García Baena, Salustiano Masó y Eugenio de Nora me parecen los más sobresalientes. Los …
Los ‘Rubaiyat’, de Omar Khayan

Los ‘Rubaiyat’, de Omar Khayan

Omar Khayan nació en Persia, hacia el 1040 de la era cristiana y vivió algo más de ochenta años. Libertino, sibarita, ácido y materialista, estudió …
Carmen Laforet, esa chica explosiva del Ateneo

Carmen Laforet, esa chica explosiva del Ateneo

En los primeros años cuarenta era muy frecuente acudir a la biblioteca del Ateneo a preparar oposiciones, estudiar la carrera o demás… en realidad era …
Gabriel Celaya, el sueño de trabajar la poesía

Gabriel Celaya, el sueño de trabajar la poesía

Tanto homenaje necesario y justo a Blas de Otero han dejado un poco al margen al gran compañero de Blas, Gabriel Celaya, militante de la …